Es bien sabido que las dietas basadas en alta proteína ayudan a mantener la salud a la par que se ha llegado a descubrir que, dependiendo del tipo de proteína en la que se concentre, se puede hacer frente para prevenir distintos tipos de condiciones de salud y edad como las enfermedades de los riñones, el hígado y su deterioro que son producto de naturales déficits proteínicos.

Redi Food nos responde: ¿Cuánta proteína necesito consumir diariamente? La respuesta es que probablemente es más de lo que pienso o consumo regularmente, a un adulto de edad intermedia le corresponderían aproximadamente 30 a 50 gramos por cada comida diaria, quizás no tan fácil de encontrar en un restaurante, pero con seguridad una cantidad apropiada para una ración de alimentos congelados o un plato de menú regular del supermercado.

¿qué tipos de proteínas debo consumir? ¿son todas iguales?

alimentos congelados

Existen cuatro grupos de proteínas que podemos distinguir fácilmente las cuales podemos dividir por colores siendo estas la proteína blanca: el pollo, el conejo o la liebre en las regiones donde se consume, por supuesto el pavo y el pato; la proteína roja: la vaca y la mayoría de las reses como el cordero, el buey, y por supuesto el cerdo y la cabra; la proteína blanca de rio corresponde a todos los pescados de agua dulce tal como: la lubina, el cazón, la merluza y el mero, el bacalao, lenguado, la bacaladilla, el rape y el rodaballo; y finalmente la proteína azul que corresponde a la proteína proveniente del mar abundante en la sección de alimentos congelados: como sardinas, boquerones, salmones, el atún, el jurel, la trucha de mar, el bonito y la caballa.

La conservación de proteínas en los alimentos congelados

El Chef Ben Decker insiste en que no existe ninguna perdida de nutrientes de la que temer al congelar los alimentos con alto valor proteínico agregando además lo mucho que lo recomienda para efectos de tener una despensa más variada y fácil de organizar. Optar por congelar la comida u ordenar alimentos congelados es una buena opción para empezar a diseñar una dieta basada en alta proteína.

Además, la condición precocida en la cual estos alimentos son distribuidos y almacenados permite que su sabor se conserve de tal forma que solo sea liberado completamente por el usuario a la hora del consumo.

El cuidado de la salud y la nutrición

Es importante, primero que nada, para cerciorarse de la calidad nutritiva de todos los productos que componen una dieta rica en proteína. Poder comprobar las condiciones de higiene y valor nutricional que representan en comparación a otros grupos que deben acompañar cualquier ración de alimentos congelados: tales como legumbres, grano (con bajos niveles o sin gluten), frutas y vegetales. Usualmente elegimos el supermercado como primera opción sin antes preguntarnos si de verdad la calidad y el contenido de los productos que buscamos adquirir con fines dietéticos específicos son idóneos para conseguir resultados que sean verdaderamente saludables.