Una alimentación saludable es aquella que brinda al organismo los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de todas sus partes. De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, para lograrlo es necesario el consumo diario de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, leche, carnes, aves y pescado y aceite vegetal en cantidades adecuadas y variadas.

La comida saludable es, por lo tanto, la suma de los nutrientes que cada alimento aporta dentro de la dieta diaria que consume cada persona. Y es imperativo crear un hábito alimenticio que ayude a prolongar la vida, y que contribuya a tener un cuerpo sano, libre de enfermedades.

Con el auge de la ciencia en las últimas décadas se ha comprobado que existen algunos alimentos que son más nutritivos que otros. Tenemos, por ejemplo, el caso de alimentos altamente procesados o la comida rápida, donde el exceso de sal, azúcares y grasas resulta nocivo y perjudicial para la salud.

Ahora bien, cómo se puede determinar cuándo se está llevando un correcta alimentación saludable.

  • Mantén un balance entre el consumo de macro y micronutrientes

Dentro de los macronutrientes se encuentran las proteínas, grasas y carbohidratos y los micronutrientes están compuestos por minerales y vitaminas que se consiguen principalmente en verduras, vegetales y legumbres.

Una correcta alimentación saludable es aquella que mantiene un balance y combina cantidades adecuadas de ambos grupos de nutrientes.

Por ejemplo, en Redi, todos nuestros platos están debidamente balanceados para darte una alimentación saludable y aportar esos macro y micronutrientes que tu cuerpo necesita. Además de que puedes elegir entre una amplia gama de opciones de menú variado.

  • Establece un horario para tus comidas

Procura mantener una hora fija al momento de consumir tus alimentos, ya que eso te ayudará a controlar el azúcar en la sangre. Lo ideal es que puedas consumir al menos 3 comidas debidamente balanceadas, tal como te indicamos anteriormente; sin embargo, algunos nutricionistas recomiendan incluir al menos una merienda entre cada comida.

  • Modera el consumo de azúcar y consume mucha agua

El exceso de azúcar puede ser perjudicial para tu salud, por ello te recomendamos mantener un balance en el consumo de este, e inclinarte por el consumo de una alimentación saludable con alimentos ricos en fibra como frutas, legumbres, cereales.

Sí amas tu cuerpo y quieres estar libre de enfermedades lo ideal es que puedas consumir agua con frecuencia. Puedes incorporar un vaso de agua en la mañana en ayunas para limpiar el aparato digestivo y preparar al cuerpo para la ingesta de alimentos.

Aplica este tip y acompáñalo con el consumo moderado de azúcar, verás los cambios significativos en tu cuerpo y tu piel te lo agradecerá

  • Evita los enlatados

La practicidad que ofrecen estos alimentos resulta tentadora para consumirlos, pero lo cierto es que están lejos de ser llamados comida saludable. Esto se debe a que el nivel de sal que contienen es elevado y podrían aumentar tu presión arterial.

Antes de consumir enlatados, es preferible que contemples opciones de alimentación saludable como las que te ofrece Redi.

Uno de los aspectos negativos que debes considerar al momento de elegir estos productos es el alto contenido no solo en sal, como ya dijimos, sino en grasa como es el caso de los enlatados, lo que se traduce en más calorías y más colesterol, en el caso de los pescados.

Ahora, las frutas enlatadas tienen cantidades de azúcares exageradas por el almíbar que contienen para mantenerse, lo que también es perjudicial si se consume en exceso.

Lo ideal es no abusar de estos alimentos, consumirlos con moderación y si se trata de pescados en lata, elegir la opción de estos productos sin aceite.

Para conocer más tips y opciones para una alimentación saludable te invitamos a visitar nuestra página web www.redifood.co y entérate de todas nuestras opciones de menús que hemos preparado para ti.